Romario Roque (Foto: FIBA)

Las selecciones de Colombia y Estados Unidos se sumaron a Argentina, Brasil y Uruguay y con una jornada de antelación aseguraron lugar en la Americup a jugarse en agosto en Managua.

Por el Grupo A, en Cali, Colombia marcó una importante diferencia al inicio del juego (convirtió 40 puntos con 6/8 triples) y con eso le alcanzó para llegar al cierre con lo justo y ganarle a Chile por 97 a 91 con 25 unidades del base Romario Roque y 17 de Hansel Atencia. Los chilenos en la última fecha enfrentarán a Venezuela en Caracas y el ganador clasificará a la Americup.

En San Juan, por el Grupo D, EE.UU confirmó su presencia en Nicaragua y lo demoró a Puerto Rico al batirlo 72 a 71 con 16 puntos de Javonte Smart. En los últimos 2:30m ninguno convirtió y el suspenso duró hasta el tiro final. Puerto Rico y Cuba definirán un lugar mano a mano.

Por el Grupo D, en Nassau, Bahamas goleó a Cuba por 97 a 74 con 26+8 de Tavario Miller y tiene una chance más. Para eso de local deberá hacer historia y vencer a los estadounidenses. Cuba sufrió las bajas de Yoanki Mencía, Howard Saint Ross, Karel Guzmán y Joan Gutiérrez, todos por problemas de visado. Este tema se podría agudizar cuando el equipo viaje a Puerto Rico.

♦ CLASIFICATORIO AMERICUP 2025: GRUPO A – JORNADA 5

COLOMBIA 97-CHILE 91 (En Cali)
Colombia (97): Romario Roque (x) 25, Michaell Wright 9, Hansel Atencia 17, Andrés Ibargüen 14, Juan Tello 14 (fi); Luis Almanza 2, Tony Trocha 4, Soren De Luque 4, Alejandro Minota 0, Jaime Echenique 6, Octavio Muñoz 2. DT: Tomás Díaz. Chile (91): Ignacio Carrión 14, Diego Low 0, Sebastián Carrasco (x) 23, Sebastián Herrera 25, Felipe Haase 5 (fi); Felipe Inyaco (x) 10, Darrol Jones 5, Barham Amor 0, Diego Silva 5, Fabián Martínez 1, Aitor Pickett 3. DT: Juan M. Córdoba. Arbitros: Jorge Vázquez (Puerto Rico), Alan Dos Santos (Brasil), Carmelo De la Rosa (Puerto Rico). Parciales: 40-25, 63-48, 78-64. Estadio: Evangelista Mora.

♦ CLASIFICATORIO AMERICUP 2025: GRUPO D – JORNADA 5

PUERTO RICO 71-ESTADOS UNIDOS 72 (En San Juan de Puerto Rico)
Pto Rico (71): George Conditt 7, Markus Howard 17, Alexander Morales 4, Phillip Wheeler 9, Tai Odiase 13 (fi); Isaiah Piñeiro 6, Tjader Fernández 2, Stephen Thomspon 3, Jordan Cintrón 2, Iván Gandia 0, Gian Clavell 8, Arnaldo Toro 0. DT: Carlos González. EE. UU (72): Norris Cole 5, Nassir Little 6, Javonte Smart 16, Jahmius Ramsey 11, Malik Williams 2 (fi); Jalen Crutcher 4, Ruben Nembhard 7, Jaylen Nowell 4, Miller Kopp 3, Robert Baker 6, John Jenkins 7, Reginald Perry 1. DT: Stephen Silas. Arbitros: Andrés Bartel (Uruguay), Fernando Leite (Brasil), Nathaniel Sauders (Canadá). Parciales:14-23, 40-43, 59-56. Estadio: Roberto Clemente.
BAHAMAS 97-CUBA 74 (En Nassau)
Bahamas (97): Garvin Clarke 10, Franco Miller 12, Samuel Hunter 14, Kentwan Smith 0, Tavario Miller 26 (fi); Dominick Bridgewater 16, Eron Gordon 7, Jaraun Burrows 8, Wilkerson Isnord 2, Rashad Davis 2. DT: John Lucas III. Cuba (74): Reynaldo García 9, Tito Casero 8, Marcos Chacón 10, Jasiel Rivero 15, Pedro Bombino 13 (fi); Aldo Castel 6, Michel Espinosa 5, Marlon Díaz 8. DT: Onel Planas. Arbitros: Michael Scott (Canadá), Claudio Osorio (Chile), Yezid Carreño (Puerto Rico). Parciales: 26-20, 51-34, 72-54. Estadio: Kendall Isaacs.

♦ POSICIONES

GRUPO A (5): Argentina (3-2) y Colombia (3-2) 8, Chile (2-3) y Venezuela (2-3) 7
GRUPO D (5): EE.UU (4-1) 9, Bahamas (2-3), Puerto Rico (2-3) y Cuba (2-3) 7