Flamengo campeón. Franco Balbi recibe el trofeo (Foto: FIBA)

Flamengo se proclamó bicampeón de la FIBA Champions League Américas. En el partido final realizado en su casa de Río de Janeiro superó ampliamente a Boca Juniors 83 a 57. Finalizado el encuentro el base Alexey Borges (19.5 puntos, 3.0 rebotes y 7.5 asistencias) fue elegido MVP.

Al igual que hiciera frente a Franca por semifinales, el Flamengo estableció claras diferencias de movida y por momentos entre uno y otro hubo pocas equivalencias y hasta parecieron ser de categorías distintas. Con otra dinámica en defensa y ataque, y sustanciales contrastes en la velocidad de las ejecuciones, el elenco carioca largó con abrumador parcial de 25-4 incluidos seis triples que fue decisivo para imponer condiciones. Boca, que debía hacer un partido con pocos errores para tener alguna chance ante este tipo de rivales, finalizó el tramo inicial 6/18.

Boca tuvo el consuelo de ir mejorando con los minutos y en el 2º y 3º segmentos recortó a doce y once (32-20, 55-44) aún sin evolucionar su juego sino que lo suyo fue producto que Flamengo no pudo sostener la perfección del inicio, no le faltaron algunos yerros, y eso dejó abierta la expectativa por alguna reacción xeneize más sostenida. Pero Boca encontró un límite, nunca hizo pie en el desarrollo como para tener alguna posibilidad y estuvo expuesto al designio de un rival que en el último cuarto se propuso armar su fiesta y llevó la máxima a +27 (76-49).

Además de Borges (15+4+6) en Flamengo (14/33 triples) sobresalieron Guilherme Deodato (16) y Shaquille Johnson (15). En Boca (22/58 TC) lo mejor pasó a través de Martín Cuello (16).

Por el 3º puesto Franca se impuso sobre Instituto 74 a 59.

♦ FINAL FOUR CHAMPIONS LEAGUE 2024/25 (Estadio: Maracanazinho, Río de Janeiro)

1º PUESTO: FLAMENGO (Brasil) 83-BOCA JUNIORS (Argentina) 57
Flamengo (83): Alexey Borges 15, Shaquille Johnson 15, Jordan Williams 4, Kayo Manfio 3, Ruan Miranda 11 (fi); Deodato 16, Franco Balbi 7, Jhonatan 0, Siewert 8, Tayavek Gallizzi 4, Matheus 0. DT: Sergio Hernández. Boca Jrs (57): José Vildoza 9, Santiago Scala 4, Sebastián Vega 7, Franco Giorgetti 9, Marcos Delía 2 (fi); Martín Cuello 16, Andrés Ibargüen 2, Facundo Piñero 5, Thomas Cooper 3, Juan Guerrero 0. DT: Gonzalo Pérez. Arbitros: Julio Anaya (Panamá), Carlos Peralta (Ecuador), Orlando Varela (Honduras). Parciales: 30-13, 49-29, 60-45. Estadio: Flamengo.
3º PUESTO: FRANCA (Brasil) 74-INSTITUTO ACC (Argentina) 59
Franca (74): Louzada 4, David Jackson 2, Wesley Ferreira 8, Georginho 18, Lucas Dias 16 (fi); Facundo Corvalán 12, Hettsheimeir 0, Fernandes 12, Hinkle 2, Costa 0. DT: Helio Rubens (h). Instituto (59): Leandro Vildoza 3, Nicolás Copello 2, Nicola Pomoli 3, Bautista Lugarini 12, Emmitt Holt 13 (fi); Alex Negrete 18, Luciano Guerra (x) 0, Javier Saiz 8, Lee Aaliya 0, Fausto Moussa 0. DT: Lucas Victoriano. Arbitros: Andrés Bartel (Uruguay), Krishna J. Domínguez (México), Carmelo De la Rosa (Puerto Rico). Parciales: 16-13, 39-31, 58-42. Estadio: Flamengo.

♦ HISTORIAL CHAMPIONS LEAGUE AMERICAS

EDICIÓN CAMPEÓN SUBCAMPEÓN TERCERO CUARTO
2020 Quimsa (Argentina) Flamengo (Brasil) San Lorenzo (Argentina) Instituto (Argentina)
2021 Flamengo (Brasil) Real Estelí (Nicaragua) Minas (Brasil) Sao Paulo (Brasil)
2022 Sao Paulo (Brasil) Biguá (Uruguay) Minas (Brasil) Quimsa (Argentina)
2023 Franca BC (Brasil) Flamengo (Brasil) Minas (Brasil) Quimsa (Argentina)
2024 Quimsa (Argentina) Flamengo (Brasil) H. Xalapa (México) Macabi (Uruguay)
2025 Flamengo (Brasil) Boca Jrs (Argentina) Franca (Brasil) Instituto (Argentina)